Hola a todos. Hace unos días conocimos a Ana B. Nieto.
Hoy conoceremos Trinity P. Silver.
![]()
Hoy conoceremos Trinity P. Silver.

SINOPSIS: "Patricia, a pesar de haber dejado atrás su Barcelona natal con tan solo 18 años, se siente feliz con su nueva vida en Nueva York. Tiene amigos interesantes y está enamorada del que parece ser el hombre perfecto para ella. Sin embargo, unos extraños mareos turban su felicidad. Lo que no puede imaginar es que ese malestar la conducirá al viaje más apasionante de su vida, una trepidante aventura en la que buscará respuestas al enigma que la rodea y en la que puede que encuentre algo más que no esperaba".
Biografía:
Trinity P. Silver nació en la provincia de Barcelona, pero ha vivido y estudiado en Londres y en Roma.
Durante muchos años ha trabajado como profesora de inglés y de italiano. También es traductora y correctora.
Su forma de escribir está influenciada por los clásicos de la literatura británica, las historias de aventuras y el género juvenil.
Perdidos en el tiempo es su primera novela.
Preguntas:
―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
Hay romanticismo y muchas aventuras, en especial a partir de la segunda parte (la historia está dividida en cuatro partes correlativas). También hay un misterio que rodea a los protagonistas y que tienen que resolver.
El contenido creo que es para lectores de catorce a noventa y nueve años. Los protagonistas son jóvenes, pero no son adolescentes.
Hace tiempo, las historias de aventuras se consideraban literatura juvenil (como por ejemplo las obras de Julio Verne). Hoy en día, creo que tiene más que ver con gustos que con edades. Yo misma leo mucha literatura juvenil y sobrepaso con creces la edad a la que va dirigida.
―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
Soy muy visual, me gusta mucho el cine y, a veces, las imágenes que veo activan mi imaginación.
Empecé a escribir esta novela por pura diversión. A veces ni yo misma sabía por dónde iba a continuar la historia y me decía: “tengo ganas de seguir escribiendo para saber qué va a pasar” o “está muy interesante y tengo ganas de saber cómo sigue”, igual que cuando se lee un libro :)
Por supuesto, luego tuve mucho trabajo corrigiendo, creo que he pasado más tiempo corrigiendo que escribiendo.
―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
Patricia, la protagonista femenina, es española y parece tranquila, pero también es temperamental. Es de esas personas que parecen dulces, pero mejor que no le busquen las cosquillas.
Del protagonista masculino, prefiero dejaros con la intriga ;)
―¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
Creo que hay de todo. Y como dijo la Nobel de Literatura Toni Morrison: “Si un libro que quieres leer no está escrito todavía, entonces deberías escribirlo tú”. Me encanta esa frase :)
―¿Cómo te ves dentro de unos años?
Igual que ahora. Escribo solo porque me gusta escribir, disfruto creando historias y solo quiero encontrar gente que disfrute leyéndolas.
Si queréis aparecer en esta sección seguid estos pasos:
Necesito una imagen de la portada, y en formato word una sinopsis de la novela y una biografía del autor.También podéis contestar a unas simples preguntas para que sepamos algo más de vosotros:
-¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
-¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
-¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
-¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
-¿Cómo te ves dentro de unos años?
Cuando tengáis todo el material me lo podéis enviar a laventanadeloslibros1@gmail.com
Por favor, no me enviéis enlaces con vuestro material porque esto dificulta mi trabajo ni tampoco me sirven novelas que están a medio terminar en un blog. Una cuestión importante, tienes que ser seguidor del blog.
Así que si tienes una novela que acaba de salir, ya sea en archivo digital, autopublicada o publicación tradicional, podéis mandarme vuestro material para colgar las entradas.