Hola a todos. Hoy os traigo la reseña de la novela que ganó el Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2013. Se trata de Robinson Girl, de Rocío Carmona y publicada por Montena.

SINOPSIS: El día de su decimoctavo cumpleaños, y después de una fiesta de la que no recuerda casi nada, Ona despierta en una playa desconocida y paradisíaca. Tras varias horas caminando en un paisaje solitario, descubre que se encuentra en lo que parece una isla desierta y, enormemente desconcertada, acaba por rendirse a la evidencia: ha naufragado.Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla...
Ona despierta en una isla, aparentemente abandonada, y no entiende cómo ha llegado hasta aquí. Al cabo de las horas, Ona se da cuenta de que no está sola y conoce a Domen, un chico misterioso que también ha naufragado como ella. Pronto descubre que hay otros cuatro habitantes en la isla que parecen vivir felices, sin más preocupaciones que reír y tomar el sol, aunque esto sólo es en apariencia.
Entre Ona y Domen enseguida surge una conexión especial, aunque ella tenga novio fuera de la isla. Pero Ona busca respuestas, quiere saber por qué ha llegado a la isla, y quien busca, encuentra.
Si hay algo me gusta de esta autora es su manera de narrar. Puedo decir, desde mi punto de vista, que es de las mejores plumas en literatura juvenil que hay hoy en día en el panorama nacional. Sus dos novelas anteriores me gustaron mucho, sobre todo El corazón de Hannah, que me pareció conmovedora y La Gramática del amor me pareció tierna.
En Robinson Girl volvemos a encontrar algunas frases para pensar y algunas referencias a libros, como ya sucedió en La gramática del amor. Este es uno de los puntos que más me gustan de esta historia. Volver a saborear los extractos de algunos clásicos que la autora escoge para sus historias, con los que es fácil identificarte en momentos de tu vida.
En la historia encontraremos algunos símbolos vinculados a la isla (las mariposas, el volcán). Porque sin duda la isla es un personaje más dentro de esta novela.
La novela está dividida en dos partes y está contada desde el punto de vista de Ona. Ella se siente perdida, ya no sólo por haber llegado a una isla desierta, sino porque su anterior vida no es como quisiera que fuera. Es en esta isla donde encuentra que hay ciertas cosas que no tienen sentido.
Como idea me parece muy original, aunque en ocasiones es precipitada y se resuelve todo muy rápido. Sobre todo la segunda parte, porque hay algunas cuestiones que no están del todo desarrolladas. Como lectora me hubiera gustado ver algunas explicaciones ante ciertos temas que toca. Quizás esta es la única pega que le puedo poner a la historia.
Si la primera parte tiene un toque más fantástico y de misterio (tiene similitudes con Lost o El lago azul) la segunda parte es más realista y toca un tema que me parece interesante. La relación de Ona y Tomás (el novio que tiene fuera de la isla) no es todo lo ideal que parece desde fuera.
Dentro de la isla Ona sufre una evolución para bien por las circunstancias que le rodean. En este sentido, le veo una lógica y alabo el trabajo de la autora, porque es difícil empatizar con la protagonista al principio de la novela.
El final no es cerrado y deja abierta una puerta a una segunda parte. No me importaría leer algo más sobre Ona y Domen.
Resumiendo, Robinson Girl es una novela ágil, bien narrada y fresca. Si os gustan las novelas con un toque de misterio y románticas, esta es una opción.
Con la colaboración de Montena.