Quantcast
Channel: La ventana de los libros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Si te quedas en Escocia, Olivia Ardey

$
0
0

SINOPSIS: Carol Coleman y lord James MacLeod saben que se la juegan. Ella puede perder el trabajo de su vida, él, parte del legado familiar, una pieza de arte única de gran valor sentimental. Ambos serán duros rivales en una subasta. Carol confía plenamente en sus nervios de acero para conseguir otro éxito profesional y adquirirla para su galería, pero el irresistible y persuasivo Mac, le pondrá las cosas muy difíciles... ¿Estarán dispuestos a renunciar a lo que más les importa por amor?
Un engaño inocente, los secretos de Mac, el regreso inesperado del pasado de Carol y el recuerdo de unos hechos sucedidos durante la Navidad de 1914, pondrán en riesgo la firmeza de sus sentimientos.
Que la fuerza del amor y la magia de Escocia les acompañen.

Si te quedas en Escocia empieza con un hecho verídico que sucedió en la primera guerra mundial, en el frente de Ypres, Bélgica, en la víspera del 24 de diciembre de 1914. En aquella noche, ambos bandos, decidieron parar la contienda unas horas para celebrar la Nochebuena y la Navidad. Se intercambiaron chocolate, tabaco y alcohol, aunque también jugaron al fútbol, un acto de camaradería que unió a estos hombres por unas horas.

De esta anécdota, surge esta historia que la autora traslada a la actualidad. Por un lado tenemos a Mac, un lord escocés, y por otra tenemos a Carol, una mujer insegura a la que le cuesta mostrar sus sentimientos. Mac y Carol van detrás de una pieza, en concreto de una canción, que se remonta a la primera guerra mundial, aunque cada cual lo hace por diferentes motivos. Para Mac tiene un valor sentimental, mientras que para Carol significa un escalón más en su carrera como galerista.

Carol y Mac se encuentran en un aeropuerto y el destino quiere que sean compañeros de vuelo. A partir de este viaje empieza su historia de amor, un viaje hacia un futuro incierto. Ambos se encuentran justamente sin que se hayan estado buscando, pero cuando más se necesitaban. Hay una serie de encuentros y desencuentros a lo largo de esta novela, aunque siempre advertimos el amor que hay entre ellos. Las inseguridades de ambos, sobre todo de Carol, están patentes en muchas páginas, y esto es un detalle que hace que los personajes de esta autora sean reales, que no sean inalcanzables.  

Además de estos dos personajes principales, también conoceremos a unos secundarios de lujo, como Mari, la chica española que sale en busca de una oportunidad de trabajo fuera de su país. También tenemos a Dick, el pelirrojo informático que vive en el sótano de la casa de Carol. Hay otros dos personajes que me han parecido entrañables, como Anita y Lady Margaret, y que le dan ese toque tan particular como solo sabe hacerlo la autora. Todos ellos aportan esos toques de humor tan característicos en las historias de Olivia. Muy bueno lo del Big Mac… ahí lo dejo, para quienes lo hayan leído sabrán de qué hablo, para quienes no, tendréis que descubrir qué se esconde tras esta hamburguesa.

Si por algo me gusta esta autora es por toda la documentación que hay en cada una de sus novelas y cómo mima todas sus escenas. Toda la información la deja caer en pequeñas dosis. Esta historia está a caballo entre Londres y Escocia, y realmente me he sentido paseando por las calles de los lugares que Olivia pasea a sus personajes.

Resumiendo, Si te quedas en Escocia es una novela sencilla, con unos personajes que te harán sonreír en muchas situaciones, y en otras hará que emociones. No sé qué tienen los hombres con falda, que a muchas de nosotras nos vuelve locas. Quizá sea el hecho de saber que bajo esa prenda no haya nada. No sé a vosotros, pero con este simple detalle, mi imaginación echa a volar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Latest Images

Trending Articles