Quantcast
Channel: La ventana de los libros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Amanecer rojo

$
0
0

Estrategia. Fuerza. Amor. Traición. Ideas como libertad o igualdad murieron junto con la Tierra. Ahora, en Marte, el equilibrio se sustenta en un férreo sistema de castas representadas por colores. Para acceder a la élite de los gobernantes, los dorados deben ganarse su puesto en una contienda implacable. Pero Darrow no es un dorado. Es un rojo, forjado en las entrañas del infierno. Afilado por el odio. Fortalecido por el amor. Para sobrevivir, debe ocultar su verdad. No debe olvidar que cada muerte es por la libertad. Y con una idea fija en la mente: no convertirse en uno de ellos, pase lo que pase.
 Mi Sinopsis: A la Tierra se le acaban los recursos y el ser humano conquista nuevos planetas. Darrow, un joven de dieciséis años, es lo que se llama un sondeainfiernos, es decir, se dedica a cavar para sacar Helio3, imprescindible para hacer Marte habitable. Su casta, la más baja de todas, no tiene posibilidades de ascender en la escala social, además, están continuamente vigilados, no pueden salir a la superficie, tienen la comida racionalizada… hasta que un descuido (y un castigo) lo cambia todo. Darrow descubre que su universo no es como creía y que ha vivido siempre engañado y manipulado. Ahí empezará su lucha por la igualdad, por la justicia. O quizás por la venganza.

Me echo a temblar cada vez que dicen que una novela es la nueva Los juegos del hambre. Ay, qué responsabilidad y qué presión, tanto para el autor como para los lectores. Porque, quieras o no, uno se acerca al libro ya sugestionado, con la esperanza de que la historia lo fascine, comparándolas a todas horas y aliviándose o decepcionándose en cada página, según se dé. Cuentan que Amanecer rojo se parece a Los juegos del hambre, y que recuerda a Divergente y a Juego de Tronos. Y yo digo que es algo diferente porque tiene un planteamiento ambicioso e inquietante, porque nos lleva a un escenario nuevo y porque desarrolla una trama compleja, madura y moderna. Es otra cosa. Sí, hoy analizamos una de las grandes apuestas de RBA Molino para este año: Amanecer rojo, la primera novela del americano Pierce Brown, a medio camino entre la distopía, la ciencia-ficción, la fantasía épica y la mitología. Oirás hablar (y mucho) de este libro, que ya ha vendido sus derechos a veintitantos países y del que una productora está preparando su adaptación al cine, pero vayamos por partes.
            Amanecer rojo tiene grandes bazas para conectar con el público: una acción vertiginosa, giros inesperados en el argumento, el sueño de una revolución y un personaje-héroe capaz de todo por salirse con la suya. El autor sigue los cánones clásicos y los reinterpreta a su manera: una sociedad oprimida, un acontecimiento que lo cambia todo y un protagonista convertido casi en semidiós que busca salvarse a sí mismo y que salvará a la Humanidad. Y todo esto tiene como telón de fondo un universo completísimo, La Sociedad. Y aquí encontramos su punto fuerte y también su debilidad: es un mundo tan amplio, con tantas leyes, tantos personajes y tantos conceptos nuevos, que hay que leerlo con la mente despierta, concentrado y a ser posible en silencio. Aparecen tantas palabras nuevas, tantas descripciones de las castas y las costumbres y tantos territorios desconocidos que uno tiene la sensación de estar cruzando un abismo sobre uno de esos puentes de madera tan enclenques. Sí, uno tiene miedo a despeñarse, a desorientarse en la historia, a perder el hilo,  pero eso no ocurre. El argumento avanza y el lector sólo puede seguir leyendo, metido ya de lleno en este futuro terrible que imagina Brown.
            Amanecer rojo, que es la primera entrega de una trilogía, cumple con creces su función de entretenimiento –uno disfruta, se pone nervioso y se promete que sólo leerá un capítulo más antes de dormir -, pero no se queda solamente en una historia tonta. Tiene mensaje. Es una gran reflexión sobre cosas que nos importan o que deberían importarnos, sobre todo ahora. La democracia, la libertad, la opresión de los poderosos y, sobre todo, la rebelión. LA REBELIÓN. ¿Qué joven no ha soñado con rebelarse, con cambiar las cosas? Y lo hace ayudándose de referencias mitológicas, de hechos históricos –como el episodio homenaje al caballo de Troya- y de la cultura clásica. Pierce Brown no se corta y despliega un estilo claro y certero, muy efectista, en el que caben también los tacos. Hay violencia, hay sangre y hay crueldad. Lo que no encontramos –y tampoco se echa de menos- es amor. O mucho amor. Muy valiente, sí, señor, uno no tiene tiempo de enamorarse cuando va a liberar a la Humanidad.
            Amanecer rojo es un libro oscuro y estimulante; de hecho, es el primer crossover de RBA Molino, con el que pretende abrirse a otros públicos. Nada de lo que has leído hasta ahora te servirá porque el universo es otro, las reglas son otras y hasta la gravedad es otra. Eso sí, paciencia con las descripciones, que son frecuentes: no te pares, sigue adelante. Dice un amigo que con un panorama como el actual –crisis económica, desconfianza hacia la clase política, jóvenes con un futuro borroso-, esta historia viene como anillo al dedo porque no podemos perder la capacidad de soñar con una revolución. Pues eso.
                                    —Yo vivo para ti.
                                    —Pues entonces tienes que vivir por algo más.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Trending Articles