Quantcast
Channel: La ventana de los libros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

La pareja de al lado

$
0
0

Tu vecina te dijo que preferiría que no llevaras a tu bebé de seis meses a la cena. No es nada personal, simplemente no soporta sus llantos. Tu marido estaba de acuerdo. Después de todo, vivís en la casa de al lado. Podíais llevaros el monitor infantil y turnaros para pasar a verlo cada media hora. Tu hija dormía cuando fuiste a comprobar por última vez. Sin embargo, en este momento, mientras subes corriendo las escaleras hasta su habitación envuelta en un absoluto silencio, confirmas que tu peor pesadilla se ha hecho realidad: ha desaparecido.

Tienen estas historias –los thrillers domésticos- la capacidad de paralizarnos de miedo, de absoluto terror; y no hay nada peor para unos padres –o eso me imagino- que perder a su hija por un exceso de confianza, por un error, por querer divertirse. Ése es el terrorífico planteamiento de La pareja de al lado, la nueva apuesta de Suma de Letras, una historia escrita por Shari Lapena y que nos conecta irremediablemente con Perdida, La chica del tren o La viuda. En este caso, la historia arranca con ese momento en el que una pareja ha decidido ir a cenar a casa de sus vecinos y deja a su bebé de seis meses solo en casa. Cuando regresan, su hija ha desaparecido: la puerta está abierta, no hay huellas en el jardín y nadie ha visto nada. Para colmo, los dos progenitores se han tomado un par de copas. Y esto sólo en el primer capítulo. La autora no se anda por las ramas y se gana al lector en las primeras diez páginas.
            Mencionaba en la primera línea los thrillers domésticos, esas historias –ahora tan de moda- de crímenes o desapariciones que se desarrollan en el ámbito de lo privado, donde el culpable puede ser cualquier persona de nuestro entorno, nuestro padre, nuestro hijo, nuestro mejor amigo. De esta forma, se dinamita el único refugio que nos queda: el hogar. Uno ya no está seguro ni en su propia casa. La pareja de al lado se nutre de esta filosofía y consigue contagiársela al lector: no sabemos de quién fiarnos, no sabemos quién miente, no sabemos quién puede hacer el mal porque, y atención a este punto tan interesante, todos son infelices. Shari Lapena introduce aquí un elemento que levanta muchas susceptibilidades: la maternidad. Y no sólo porque nos veamos inclinados a juzgar a la protagonista como una mala madre (por dejar a su hija sola mientras ella y su marido cenan con unos amigos) sino porque aparecen los personajes que se arrepienten de tener hijos y también los que no se imaginan teniéndolos y dicen que son un auténtico coñazo. Y es cierto, que todo este debate sobre la maternidad le da a la historia una profundidad que da vértigo: como asomarse a un acantilado.
            La debilidad –o quizás la grandeza- de La pareja de al ladoes que el narrador va recapitulando continuamente. Es decir, cada diez páginas uno de los personajes va recordando todo lo que se sabe hasta el momento. ¿Con qué motivo? Con el de que ningún lector se pierda o se confunda. Quizás tiene miedo a que no estemos a la altura. No se preocupen: la trama no es excesivamente complicada y está escrito de una forma muy sencilla, muy útil. Los personajes tienen motivaciones claras y los diálogos se sostienen, aunque lo mejor de la historia es, sin duda, un par de giros en el argumento alucinantes porque la situación se va complicando cuando parece que ya no puede complicarse más. La trama es, a ratos, imprevisible.
          La pareja de al ladoconsigue hacer de los lectores unos títeres a merced de un narrador muy inteligente, que nos hace dudar de todo y de todos. Shari Lapena no sólo consigue armar una historia bien definida sino que nos presenta –y esto quizás sea lo mejor- unos personajes con dobleces, con ciertas imperfecciones que muchos no nos atreveríamos a reconocer en público. Es éste un curioso thriller que no sólo nos presenta las caras más grises de los seres humanos -la ambición, la maldad, el egoísmo-, sino que nos hace reflexionar sobre eso de la imagen pública. ¡Qué diferente es lo que mostramos de lo que en realidad somos!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Trending Articles