Quantcast
Channel: La ventana de los libros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Tu último beso, José de la Rosa

$
0
0

SINOPSIS: Cuando Daniel llega al recóndito valle de Ostara para cubrir el Festival del equinoccio, tiene claro que debe salir de allí cuanto antes. Se trata de un evento singular, promovido por una comunidad perdida para la historia desde hace cientos de años, en un lugar tan alejado que aún hoy en día es difícil de acceder sin extraviarse por una estrecha carretera secundaria. Pero la verdadera misión de Daniel no tiene solo que ver con el Festival, sino con el pasado oscuro del valle y de sus habitantes. Camila es la joven recepcionista del único hotel del pueblo, un rancio recuerdo de su pasado esplendor regentado por su madre, y que tendrá que cerrar definitivamente sus puertas cuando pase el Festival tras más de cien años de servicio. Camila una mujer decidida, que tiene claro qué tipo de hombres no volverán a entrar en su vida y que se reafirma en ello escribiendo un blog donde los tipos como Daniel no salen muy bien parados. Pero según avanzan los acontecimientos, dos personas que jamás congeniarían, como Daniel y Camila, tendrán que pasar unos días juntos. Ella intentando quitárselo de encima, y él con la extraña intención de no acercarse demasiado a pesar de lo que le gusta.
Esta es la segunda novela que leo de este autor, y ahora puedo decir que adentrarme en las letras de José de la Rosa siempre es un placer, no sólo por la elegancia con la que narra sus historias, también porque da gusto leer a hombres que escriban obras de un género para un público mayoritariamente femenino. Otro motivo por el que me gusta leer a este autor es porque siempre descubro algo con lo que me sorprende, detalles que agradezco como lectora. En este caso es el nombre del pueblo, Ostara, que se refiere a una deidad germánica y que representa a la primavera.

Tu último beso es una historia en apariencia sencilla, pero según vas leyendo, vas descubriendo que es mucho más compleja de lo que en un principio creías. El autor narra dos historias, por una parte, la que transcurre en el pasado a través de un diario, y que corresponde a Filipa, la madre de Camila, y por otra conoceremos a esta última. Además, Camila tiene un blog (El blog de los robafuegos, by Lady Expiación) donde va narrando cómo no enamorarse de ciertos hombres impresentables.

Tras un prólogo que nos lleva a un pueblo casi idílico y perdido en la montaña, vamos a conocer a Camila y a Daniel y la antipatía que se muestran nada más conocerse, que dará para más de un desencuentro entre ellos. Camila es una mujer segura de sí misma, sabe lo que quiere.

En esta novela son muy importantes los gestos de ambos protagonistas, como también lo son todas esas palabras que se guardan cada uno por miedo a unos sentimientos que empiezan a nacer y que no saben cómo gestionar. Y es que el amor siempre llega sin avisar.

Otro personaje importante dentro de esta historia es el pueblo de Ostara, un lugar mágico y muy particular, con unas tradiciones paganas, pero donde también tienen cabida las cristianas. Ostara es un pueblo inventado por el autor para dar cabida a esta historia de amor, y que creo que no hubiera sido lo mismo de haber sido en otro lugar. Desde luego, la fiesta de la Primavera que se celebra en esos días es fundamental para que Camila y Daniel se enamoren. Toda la liturgia que se desarrolla es mágica.

Quisiera dar la enhorabuena al departamento que se encarga de las portadas de esta editorial, ya que ésta en concreto es espectacular. Lo he comentado alguna vez, y tal vez pueda sonar superficial, lo sé, pero soy de las que piensan que una buena portada puede ayudar a vender un libro, como en este caso que entra por los ojos. Desde luego refleja muy bien lo que el autor quiere contar.

Para ir terminando, me gustaría añadir que me alegro de que de que se siga apostando por historias de autores españoles. Me siento identificada en muchas ocasiones con los diálogos, con los paisajes, con la manera de actuar, pero sobre todo, con los personajes, casi siempre me resultan muy cercanos a mí. Tu último beso es una novela preciosa, escrita con sensibilidad y que te llega muy adentro. Enamorarse de según qué obras no es difícil, y esta lo es.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Trending Articles