
Hoy os traigo una reseña muy ligera. Nos adentramos en el mundo del teatro y con él una historia que podría haberse escrito como un guión de serie de Disney Channel o como película de por las tardes de Antena 3. Hoy en día el Young Adult se está introduciendo en el género juvenil con mucha fuerza, pero hay que saber diferenciar entre ese género más atrevido y la típica comedia romántica como es este primer título de saga.Ella era la niña buena a la que le gustaba actuar. Él era el chico malo del campus. Pero su elección para representar juntos Romeo y Julieta de Shakespeare lo cambió todo. Al igual que los personajes que encarnaban sobre el escenario, el épico romance de Cassie y Ethan parecía ser cosa del destino. Hasta que terminó en tragedia cuando él le rompió el corazón. Ahora han triunfado en Broadway, donde han vuelto a coincidir como pareja protagonista, y sus apasionadas escenas les obligan a enfrentarse a los dolorosos recuerdos y los excitantes momentos de su romance universitario. Para Ethan perder a Cassie fue el mayor error de su vida. Pero, a pesar de que él fue su primero y único amor, ella no está dispuesta a perdonar. El problema es que, cuando se trata del corazón, a veces las cosas que no son buenas para nosotros resultan ser las más irresistibles.
Una historia de amor como Romeo y Julieta, es el trasfondo y el punto de partida de una saga que cae en muchos topicazos procedentes de las pelis americanas. Cassie y Ethan son los protagonistas de esta historia con pretensiones de drama romántico. Quizás una de las cosas más interesantes y que más juego han dado a esta historia es la narración a dos tiempos: presente y pasado. Gracias a ello vemos las razones por las cuales sus protagonistas tienen que interpretar un teatro en el que difícilmente se puede discernir la realidad de la ficción. Gracias a ello, somos testigos en primera persona de esa tensión constante que hay entre ellos.
Volvemos a personajes inocentes y chicos cerrados en si mismos. Esa es la premisa con la que cuenta la primera parte de la historia, y la que se irá desarrollando durante lo restante del texto.
Lo sé, no me estoy esforzando mucho en esta reseña. Pero la verdad es que creo que el trabajo de un reseñador debe ir en consecuencia al trabajo de un escritor, y en este caso, pese a que la historia es entretenida, los diálogos rápidos y las situaciones al principio del texto son bastante divertidas, no consiguen conectar, bueno, el menos en mi caso. Cuando durante tiempo ves que se repiten los mismos esquemas, las mismas situaciones, y las mismas conclusiones, uno cae en la falsa creencia de que este tipo de historias son las que se deben dar en este género tan de moda. Romeo y Julieta, una historia de amor tan mitificada a lo largo de los siglos y que ha servido como icono para muchos best seller ¿De verdad una historia tan trágica, y con un final que demuestra que el amor no siempre triunfa puede sustentar tantas historias románticas juveniles? Considero que este tema está tan trillado como muchas modas literarias de las que hemos sido partícipes a lo largo de estos años.
Entretener, entretiene, te hace pasar un buen rato… Sí, si quieres una literatura fácil y sin ninguna sorpresa o giro argumental. Personalmente no ha sido un gran descubrimiento, y no creo que esta historia de pie a sustentar toda una saga, pero…Como se dice en estos casos para gustos colores.