Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Algo tan sencillo como tuitear te quiero, Blue Jeans

Image may be NSFW.
Clik here to view.

SINOPSIS: «El primer año en la universidad marca la vida de muchas personas. Te enfrentas a nuevos retos, nuevas ilusiones y a numerosos cambios que, por mucho que tengas previstos no dejan de sorprenderte. Todo esto se multiplica si, además, ese primer año lo pasas en una residencia de estudiantes. Vives veinticuatro horas, los siete días de la semana, con los que terminan convirtiéndose en tus mejores amigos. Abres los ojos de par en par y surge el amor, llegan las decepciones, descubres la pasión, te persiguen las tentaciones, conoces a fondo tus miedos... todo intensificado y a un ritmo que da vértigo. Los chicos de la Benjamin Franklin afrontan esa época repletos de sueños y también de dudas. Las cosas no siempre son lo que parecen ni salen como uno desea. Pero tienes que lanzar la moneda para saber si sale cruz o cara».
Si por algo me gusta Blue Jeans es porque sus historias conectan enseguida con el público al que van dirigidas, y con esta novela lo ha vuelto a hacer. Consigue transmitir muy bien los sentimientos. Blue Jeans conoce muy bien el terreno en el que se mueve, y esto se puede apreciar desde la primera página de todas sus novelas. Otro de los aspectos por los que me gusta este autor es por la agilidad de sus textos. Algo tan sencillo como tuitear te quiero es una novela New Adult que utiliza los mismos elementos que utilizan los adolescentes para contar una historia. El lenguaje que utiliza el autor es muy actual.

Como en otras novelas de este autor, esta historia me ha recordado a mi juventud, a mis dieciocho años y a ese paso que sucede cuando dejamos atrás el instituto y la casa paterna para estudiar fuera de nuestra ciudad. Me gusta que la acción transcurra en un residencia española y que enseguida me pueda sentir identificada con algunas de las situaciones de lo que les sucede a los protagonistas.

Estas aventuras que les pasa a estos nueve protagonistas no son tan diferentes a las que les ocurre muchos jóvenes que se van a estudiar fuera de su ciudad. De alguna manera, muchos problemas que se plantean los hemos vivido en carne propia. Estoy casi segura de que el autor ha tirado de sus recuerdos y ha contado alguna que otra anécdota que le tocó vivir en una residencia de estudiantes.

Sí que es cierto que esta novela es muy introductoria ya que la acción transcurre en pocos días. Conocemos a los personajes (a unos más que a otros) y sus circunstancias, cómo es su llegada a la residencia y cómo se tienen que apañar en los primeros días que pasan fuera de casa.

Aunque hay un claro componente romántico en la novela, la trama no se centra en exclusiva en este aspecto. Podemos ver también cómo trata el tema de las drogas y la xenofobia en dos de sus protagonistas, aunque me habría gustado que profundizara algo más. Aun así, supongo que lo hará en las dos siguientes novelas.

De todos los personajes que hay en la trama, el que más me ha gustado es el de Elena. Puede resultar al principio un poco pija y fría, pero es un personaje que evoluciona muy bien y que se esconde tras una máscara. Nicole también es un personaje que también me ha robado el corazón por su dulzura. Esperamos conocer mucho más de lo que les sucede a todos estos personajes en las dos siguientes entregas.

Esta es una novela que se lee rápido y que me ha gustado descubrir. Si os gustan las novelas románticas New Adult esta es una buena opción. Algo tan sencillo como tuitear te quiero es ideal para pasar varias tardes leyéndola en el sofá. Muy recomendable para todos y especialmente para adolescentes y jóvenes por su actualidad y sus comentarios. El final es quizás de lo que más me ha gustado de la novela, un desenlace muy abierto y que te deja con ganas de más.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Trending Articles