
SINOPSIS: Una obra sobre todas las orientaciones sexuales para todas las personas, sin importar su género o sexualidad. Este libro es gay es una obra divertida y honesta que llena un hueco en la no ficción homosexual. A veces, a los chicos les gustan otros chicos. A veces, a las chicas les gustan otras chicas. A veces, a las chicas les gustan los chicos y las chicas. A veces, a los chicos les gustan las chicas y los chicos. A veces, a las personas no les gustan ni chicos ni chicas. A veces, un chico querría ser una chica. A veces, una chica querría ser un chico. Es así de sencillo. Este libro es gay es una obra sincera, inclusiva e inspiradora, divertida pero también seria, destinada a jóvenes y personas de cualquier edad que quieren saber qué es eso de la identidad sexual y cómo explorar la propia sexualidad al margen de estereotipos. Es un libro en el que personas del infinito espectro de identidades sexuales y de género -gays, lesbianas, curiosos, bis queers, asexuales, trans- nos cuentan sus experiencias, un libro para dejar de pensar en la propia sexualidad como algo inamovible y empezar a considerarla una opción, para entenderse mejor a uno mismo y a los demás, un libro para todo aquel dispuesto a dejar atrás los prejuicios y a encontrar respuestas a preguntas que siempre se ha formulado… o que no. Es, en definitiva, un manual sobre la libertad de ser quienes somos… más allá de géneros y preferencias sexuales.
El día en que dejemos de hablar de la orientación sexual de las personas, habremos dado un paso adelante en la historia de la humanidad. Aún me sigue sorprendiendo que estos temas provoquen rechazo en algunos sectores de la sociedad. Para el mí el sexo es un tema importante, y hablo de él con naturalidad. Puedo decir sin sonrojarme que es uno de mis temas preferidos cuando quedo con mis amigos a tomar algo. Ante todo, respeto el ámbito privado de cada persona. Me da igual con quién se acueste, siempre que sea consentido.
Como bien dice la sinopsis: A veces, a los chicos les gustan otros chicos… Porque si algo deja claro este manual es que hay muchas más alternativas que el clásico: los chicos con las chicas, las chicas con los chicos (tanto monta, monta tanto). Y todas las opciones son válidas, todas me merecen el mismo respeto.
Ya era hora de que hubiera un libro-manual que hablara sin tapujos sobre otras opciones sexuales. Esta guía no solo va dirigida a los adolescentes, muchos padres y educadores también podrían acercarse a este libro para resolver muchas de las dudas que le puede surgir a una chica ante una cuestión como: No me gustan los chicos. Y lo hace quitándole dramatismo a un tema tan importante como es el descubrimiento de nuestra sexualidad. Yo no puedo más que aplaudir la decisión de Puck por lanzarlo al mercado.
Hay un momento en el proceso hacia la madurez que nos preguntamos sobre nuestra identidad sexual. Hay quienes lo tienen muy claro desde muy pequeños; sin embargo, también se puede dar el caso que haya chavales que no sepan definirse y esto mismo les cree angustia.
Además de explicar las diferentes opciones sexuales, también da consejos para salir del armario, sobre el uso de las redes sociales y cómo relacionarte con gente afín a tus gustos, cómo debatir contra aquellos que no aceptan tu orientación sexual. Toca temas también importantes como el miedo a no ser aceptado, que cada individuo (con sus circunstancias, su entorno y sus vivencias) es único, que los estereotipos no sirven más que para etiquetar y no reflejan siempre la realidad.
Si algo me ha gustado de este manual es que el autor está encantado de su opción sexual, habla de ella con naturalidad. También está lleno de viñetas divertidas que hacen mucho más amena la lectura.
Este libro es gaydeja claro que no todo el mundo va a aceptar tu orientación sexual (quien quiera odiarte, te va a odiar, como los habrá que no aceptan a los moros, latinos, negros, judíos, cristianos, budistas y un largo etc…), pero será mucha más la gente que te apoyará.
Resumiendo, recomiendo este manual que desdramatiza salir del armario. Creo que tiene el tono ideal para dirigirse a todos los públicos. El lenguaje utilizado está muy cuidado. Es claro y directo sin resultar grosero ni chabacano. Está claro que siempre podría haber utilizado un vocabulario más explícito, pero quizás hubiera provocado el rechazo de un cierto sector de potenciales lectores.