Quantcast
Channel: La ventana de los libros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

El Matarratas

$
0
0

¿Crees que se puede superar el pasado? Ángel se ve obligado a regresar a su casa por la enfermedad de su madre. Irá acompañado de la mujer con la que comparte su vida. En el pueblo donde vivió su infancia, se encontrará con los recuerdos de la niñez y desvelará un secreto traumático que ha marcado toda su vida. ¿Quién no guarda cadáveres en el armario? Años después se marchará a la India, donde, gracias a contemplar las vidas de otros y sus sufrimientos, será capaz de asumir el pasado y continuar con su vida. A veces los verdugos son las verdaderas víctimas.
Hoy os traemos un libro de la editorial Nowevolution. Mar Cantero plasma una historia cruda, donde los fantasmas y los cadáveres personales son la sombra que  persigue a su personaje Ángel.

Una trama configurada en un pueblo toledano, donde  su protagonista deberá  enfrentarse a  unos orígenes  dramáticos, un pasado en el que la España profunda era la que regía los destinos de cada una de las familias, y donde todos los problemas que hubieran  en las casas, debían solucionarse, o no, en ellas.

Una de las cosas que quizás más me ha gustado del texto de Mar, es la capacidad de esta para plasmar o reflejar, una realidad que no hace mucho que hemos vivido, y que en algunos casos seguimos viviendo. Los conflictos y rencillas entre familias, y los rumores de los pueblos, que pueden hacer más daño, y ser más destructivos, que cualquier otra agresión.

La autora plasma la historia de una manera muy cinematográfica, alternando periodos en la actualidad, con "flasbacks" al pasado, que  son en su totalidad, los que estructuran la historia. Quizás el gran problema de este libro, haya sido este, en algunos momentos, a no ser que seas un lector/a muy avispado, te puedes descolocar de la narración, debido a esa alternancia del presente y pasado, y de la utilización de la primera y tercera persona.

No cabe duda de que la autora sabe describir y relatar, aunque predomina más la  narración que cualquier otra cosa.

Por otra parte, hay que destacar  la marginalidad y la realidad de personajes tales como: tío pluma, el abuelo, la madre o el padre del protagonista. Cuatro prototipos de personajes que plasman muy bien el rol que  desempeñaban en aquella época las familias españolas.

El libro está estructurado en tres partes que marcan la evolución de su personaje en todos los niveles, recordando su pasado, enfrentándose a él, e intentando reconciliarse con este.

Matarratas es una historia tan cruda como real, una historia de un pasado que no es tan lejano como creemos, y un "Thriller" un tanto peculiar que demuestra que estar en paz con tu pasado y con tus muertos en el armario, es posible. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 822

Trending Articles