Hola a todos. La semana pasada conocimos a Manuel Miyares.
Hoy conoceremos a Ernesto Domenech Valero.

SINOPSIS: Gadel es un joven armero que reside en un pequeño pueblo de Sephir. Una mañana, el destino se cruza en su camino, obligándole a embarcarse en un viaje que le llevará a recorrer todo Elae. En “Crónicas de Ilandor”, el primer libro de la saga, Gadel cruzará Ilandor en busca del origen del misterioso mal que asola Elae. En su camino le acompañaran: Nessa, una joven solitaria que ha pasado toda su vida protegiendo el “Bosque Olvidado”, Erbiles, un misterioso anciano, que pese a estar loco de atar, sorprenderá a todos con certeros comentarios, y por último, Lorion, un joven ególatra y vanidoso.Biografía:Crónicas de Ilandor dá el pistoletazo de salida a una maravillosa saga de fantasía que narrará las aventuras de Gadel por todo Elae.
Ernesto Domenech Valero (nacido el 22 de Junio de 1989) es un escritor originario de Castellón (España) centrado en la temática de fantasía. Licenciado en CAFD y Diplomado en Mag. de EF por la UCV, Ernesto empezó su trayectoria literaria en Septiembre de 2012 cuando inició la creación de su primer libro: “Crónicas de Ilandor”, primera entrega de la saga “Los Viajes de Gadel”, y que le llevó nueve meses completar, siendo este publicado por la editorial ACEN a los pocos meses de su finalización. Actualmente, Ernesto se halla inmerso en la creación de su segunda obra: “El baile de los seis reinos”, que conformará la segunda entrega de la saga: “Los Viajes de Gadel”.
Preguntas:
―¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
Mi novela va dirigida a todo aquel que se atreva a descubrir un mundo de fantasía que rompe lo preestablecido y atrapa al lector desde el primer momento. No creo que determinar una edad o público recomendado sea algo coherente con mi obra. Yo ofrezco grandes dosis de humor, elaboradas reflexiones, un gran dinamismo y surrealismo que hará que la más ácida demencia supere en cordura a la realidad.
―¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
Concretamente "las", dado que en mi libro discurren varias tramas paralelas, algunas anunciadas y otras que sorprenderán al lector. Yo opino que la cualidad de entrelazar tramas atrapando en ellas al lector, es la mayor habilidad que puede tener un buen escritor. Quien se ciñe a una sola trama y la desarrolla puede caer fácilmente en el olvido. Mi objetivo es perdurar en la memoria de mi lector.
―¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
Gadel - Superado e incoherente
Nessa - Silvestre y benévola
Erbiles - Misterioso y desternillante
Lorion - Víctima y egolatra
―¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
Le faltan lectores que rompan con los autores "tipo" y se atrevan a descubrir nuevos tipos de literatura y jóvenes valores. Considero que la literatura está gravemente enferma. Sobran libros de grandes autores sin ideas, que solo venden por su nombre, sobra gente sin talento que publica "de cualquier forma" y se hacen llamar escritores y sobran libros sin contenido útil que mueren en su pretensión de entretener.
―¿Cómo te ves dentro de unos años?
Siempre he sido muy dinámico, atrevido y temerario, así que probablemente me dedique a algún oficio de riesgo como la reparación de calzado, barnizar relojes de pared o al pastureo. Siempre me ha ido eso de gritarle a las ovejas, el problema es que ellas prefieren ver la tele, votar a unos tiranos y desperdiciar sus vidas.
Si queréis aparecer en esta sección seguid estos pasos:
Necesito una imagen de la portada, y en formato word una sinopsis de la novela y una biografía del autor.También podéis contestar a unas simples preguntas para que sepamos algo más de vosotros:
-¿Qué podemos encontrarnos en tu novela y a qué público va dirigida?
-¿Cómo se te ocurrió la idea de la trama?
-¿Uno o dos adjetivos que definan a tus protagonistas?
-¿Qué crees que le falta a la literatura actual?
-¿Cómo te ves dentro de unos años?
Cuando tengáis todo el material me lo podéis enviar a laventanadeloslibros1@gmail.com
Por favor, no me enviéis enlaces con vuestro material porque esto dificulta mi trabajo ni tampoco me sirven novelas que están a medio terminar en un blog. Una cuestión importante, tienes que ser seguidor del blog.
Así que si tienes una novela que acaba de salir, ya sea en archivo digital, autopublicada o publicación tradicional, podéis mandarme vuestro material para colgar las entradas.